LOGISTICA DE REVERSA EN LA REUTILIZACION DE LAS CASACARAS Y DEMAS PARA CREAR CARBON ARTIFICIAL
Sigo con mi teoria de utilizar la logistica de reversa en el proceso de la reutilizacion de cascaras y otros elementos que pueden ser reciclados; aunque la logistica inversa va desde el cliente a la fabrica aqui es un poco parecido sin embargo se procesa en este caso las cascaras y otros desechos para sacarle el mayor provecho y asi mismo generando dinero-trabajo. Con las cascaras y con otros residuos como lo que deja la madera podemos obtener mediante un proceso CARBON ARTIFICIAL que es un recurso de energia ecologico. Este tipo de carbón es un combustible sólido producido por la utilización biodegradable del desperdicio de productos, el quemado del carbón artificial es más limpio que del carbón natural, ayudando a eliminar la contaminación del aire. La producción del carbón artificial es más barato que el carbón natural, ya que ahorra gastos extremadamente caros de devastamiento minero.
- Los materiales más utilizados en la producción de carbón artificial son los desperdicios de la industria maderera. Sin embargo, el aserrín, la viruta de madera, y los pedazos pequeños de madera no son el único desperdicio industrial utilizado. Los desperdicios de la industria de alimentos también son utilizados. Estos desperdicios incluyen cáscaras, vainas, y residuos de maní, maíz, arroz, granos de café, caña de azúcar, por nombrar algunos.